RADIO KOXKOX

Octubre 2023
La radio es un proyecto que teníamos in mente hace mucho tiempo, pero es durante el curso 1999-2000 cuando presentamos, dentro de lo que es la renovación curricular, un proyecto en el Dep. de Educación del Gobierno Vasco.
Después de preparar la documentación pertinente nos pusimos a trabajar en el proyecto. Adecuamos una clase para esta actividad, instalamos los aparatos necesarios y después de nombrar una responsable de los servicios técnicos y de llevar a cabo la elección del nombre de la emisora, comenzamos a emitir.
La elección del nombre la hicimos de la siguiente manera: cada clase hizo su propuesta. Al mismo tiempo se formó una comisión con profesores / as y alumnos/as de 5º y 6º curso. Se recogieron las propuestas y fue la comisión quien por votación decidió el nombre más adecuado para la emisora.
Nuestra radio tiene un alcance un tanto corto pero a pesar de eso se puede escuchar muy bien en casi todo el pueblo.
OBJETIVOS:
- Trabajar la expresión oral y mejorar la calidad del euskera.
- Desarrollar la expresión lectora y escrita.
- Potenciar el registro oral Potenciar la tonalidad adecuada.
- Conocer la radio como medio de comunicación.
- Aprendizaje de los recursos que nos ofrece este medio.
La radio: una experiencia en 1er ciclo de Primaria
Este proyecto lo pusimos en marcha en el 1er ciclo, durante el curso 2000-2001.
Aquel curso, éramos dos grupos del mismo nivel y nos planteamos hacer los grupos de trabajo con los niños/as de las dos clases, mezclados.
Comenzamos la experiencia limitándonos al principio a escuchar los programas que emitían los demás grupos de niveles superiores. A partir de ahí el alumnado recogió las ideas para comenzar a trabajar. Una vez transcurrido el 1er trimestre, nos preparamos para emitir un programa a la semana con una duración de 15’ aprox..
La elección de los alumnos/as, encargados de emitir, la hacíamos en cada clase por sorteo, descartando los que ya habían participado. A partir de ese momento, comenzaban a preparar el programa de la semana siguiente.
Las profesoras que estábamos entonces en ese ciclo, les proponíamos juntarse y que ellos/as mismos/as pensaran lo que querían preparar para la emisión. Además, comentaban el tema en sus casas y en la mayoría de los casos traían alguna que otra cosilla para poder hacer el programa. Esto, unido a la ayuda que les facilitaba una profesora al final se podía llegar a plantear un programa de radio tipo magazín.
Aparte de sus propuestas, nosotras poníamos a su disposición, libros, ideas etc., para que pudieran completar lo que ya tenían de antemano. Hay que tener muy en cuenta que algunos/as alumnos/asde 1er curso no dominaban la lecto-escritura y debían hacer un trabajo de memorización con nuestra ayuda.
En 1º, no llevaban casi nada escrito; el que hacia de responsable del programa, se ayudaba de un esquema.
Se emitía los jueves a las 9:30. A las 9 de la mañana nos reuníamos el grupito de niños/asy la profesora que llevaba el tema y hacíamos un repaso general del programa para a continuación ir a la clase donde estaba montada la radio.
Mientras, el resto del alumnado de los dos grupos escuchaban desde la propia clase a sus compañeros/as para a continuación hacerles la crítica correspondiente, siempre en plan positivo, haciendo sugerencias para mejorar el programa etc.
Así funcionamos durante el resto del curso.
En 2º, fuimos evolucionando a medida que el grupo también iba madurando. Así como en 1er curso no se llevaba nada escrito, en 2º y a partir del 2º trimestre, nos planteamos hacer el programa de memoria pero teniendo el guión y algunas otras cosas escritas, casi todo o parte del programa.
El hacer el programa sin leer, daba mucha más espontaneidad. A estas edades, salvo excepciones, resultaba mucho más aburrido y monótono el leer ante el micro, pero comprobamos que algunos/as se sentían un poco inseguros/as y les permitimos llevar parte o todo lo que tenían que contar, por escrito.
Seguíamos haciendo la critica posterior. De éstas, se recogían muchas ideas y fue una experiencia muy positiva.
En este momento nuestros/as alumnos/as están en 1er curso del 2º ciclo y estamos a punto de comenzar a emitir nuevamente.
COMEDOR
CUMPLEAÑOS
- Simon Martinez Iradi
02-10-2019 | 4 años - Marko Martinez Iradi
02-10-2019 | 4 años - Malen Apezetxea Biurrarena
02-10-2014 | 9 años - Ani Uzkudun Sorondo
02-10-2021 | 2 años